El proyecto mejoró las condiciones de vida de las personas de la comunidad indígena aymara de Kajchiri, en el Municipio de Achocalla, del Altiplano de La Paz Veintidós familias de ...

Mujeres aimaras empoderadas para el ejercicio de sus derechos económicos y sociales en tres comunidades del Altiplano de La Paz. VALENCIA
El proyecto promoverá el liderazgo y promoción del ejercicio de sus derechos económicos, sociales y políticos de 43 mujeres líderes, agrupadas en asociaciones de mujeres productoras. Los resultados que se ...

Ch’ama warmi, Mujer fuerte: Reforzando los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres aymaras en el altiplano Boliviano. FINLANDIA IV
El proyecto se centra en una estrategia de salida tras seis años de empoderamiento de las mujeres fundadoras de 7 asociaciones de mujeres en municipios del Altiplano de La Paz. ...

Contibuir al pleno ejercicio de los derechos socialeS, económicos y políticos de 226 mujeres líderes del municipio de Calamarca, con igualdad de género e impulso a las iniciativas productivas medioambientalmente sostenibles, en línea con las Metas 5.4 y 5.5 del ODS 5. NAVARRA GÉNERO
226 mujeres del municipio de Calamarca lideran la recuperación del tejido productivo, del sistema socioeconómico y refuerzan la gobernabilidad democrática en sus comunidades afectadas por el COVID 19. Para fortalecer ...

Organizaciones sindicales capacitadas y fortalecidas estructural e institucionalmente desarrollan acciones de formación e incidencia política para el ejercicio pleno de sus derechos laborales. SOL SOC II
La Confederación de Trabajadores de Bolivia “CGTFB” es la organización sindical que representa y lucha por la defensa de los derechos laborales de los de trabajadores a nivel nacional, afiliada ...

Transformación a un modelo de economía social y solidaria protagonizado por mujeres. VASCO SOLIDARIO
El proyecto pretende impulsar la construcción de un modelo de desarrollo económico social y solidario en el municipio de Mecapaca a través de la participación de 12 organizaciones productivas del ...

Aumento de la producción agrícola sostenible de quinua y papa nativa para fortalecer seguridad alimentaria entre las comunidades del altiplano del municipio de Caquiaviri. QUINUA y PAPA NATIVA
Proyecto de Seguridad Alimentaria en el altiplano boliviano, en el municipio de Caquiaviri.
Rescatar cultivos ancestrales como la quinua y variedades de papa nativa

12 Familias aymaras de la comunidad Sacani, del municipio de Mecapaca, aumentan su producción de hortalizas y ahorran agua por la mejora en el sistema de microriego. SACANI
El proyecto tiene por finalidad elevar la producción de alimentos para autoconsumo y para vender los excedentes introduciendo mejoras tecnológicas en el sistema de microriego. Incrementará la producción a cielo ...

Mujeres aymaras emprendedoras y asociadas logran la igualdad de género y consolidan su actividad económica de manera sostenible. ALBACETE
El presente proyecto pretende fortalecer la asociación de mujeres Qala Qalani, de la comunidad de Jucumarca, que reúne a mujeres de tres comunidades vecinas: Jucumarca, Camiraya y Uni, del Sector ...

Bolivia: Capacitación en habilidades culinarias y comerciales para mujeres indígenas pobres. – CEFIM
DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PROYECTO. Este proyecto proporcionará empleo a jóvenes mujeres en la industria del turismo y la hostelería a través de capacitación y trabajo en habilidades culinarias y comerciales. ...