DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL PROYECTO. Este proyecto proporcionará empleo a jóvenes mujeres en la industria del turismo y la hostelería a través de capacitación y trabajo en habilidades culinarias y comerciales. ...

Implementación de un modelo de gestión sostenible de agua y saneamiento en 5 comunidades aymaras del Altiplano de Bolivia. NAVARRA II
El proyecto financiado por el Gobierno de Navarra, se desarrolló en cinco comunidades del Municipio de Achocalla del departamento de La Paz. Contribuyó a alcanzar la mejora de la calidad ...

Desarrollo Integral de Comunidades Indígenas Aymaras del Sector Loma (Altiplano Boliviano) Fase II. LOMA II
Objetivo Específico: Disminuir la condición de vulnerabilidad de comunidades indígenas aymaras, mediante estrategias de organización y producción que contemplen la perspectiva de género Las líneas de actuación fueron: La potenciación ...

Mujeres aymaras empoderadas y emprendedoras dinamizan la actividad económica y social en sus comunidades. FINLANDIA III
El problema que se intenta resolver es la discriminación hacia la mujer a través del relegamiento de las instancias de toma de decisión en las organizaciones de la comunidad y ...

Impulso a la comercialización de hortalizas ecológicas de invernadero de mujeres aymaras de comunidades del altiplano de La Paz, Bolivia. CAMIONCITO I
Impulso a la comercialización de hortalizas ecológicas de invernadero de mujeres aymaras de comunidades del altiplano de La Paz. Este proyecto entregó una herramienta de trabajo, un camión liviano, a ...
El programa SOLSOC promueve a las Organizaciones de economía comunitaria, asociaciones y sindicatos a nivel municipal, departamental y nacional a establecer como una opción política el trabajo digno y la ...

Fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Caquiaviri del altiplano boliviano, especializado en la producción del cereal andino Cañahua, con equidad género. CAÑAHUA
El objetivo específico es fortalecer las capacidades organizativas de las productoras y los productores de cañahua, un potente cereal andino, y simultáneamente incrementar la productividad del cultivo de cañahua orgánica ...

Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria en 9 comunidades indígenas aimaras del municipio de Mecapaca a través del aprovechamiento del agua y de la equidad de género. PRODEAN III
El proyecto tiene por finalidad la promoción y defensa de los derechos a la alimentación, a la equidad entre hombres y mujeres, y, a la diversidad cultural, en 9 comunidades ...

Fortalecimiento de liderazgos de mujeres indígenas aymaras de los sindicatos Bartolina Sisa para el ejercicio de sus derechos. VASCO III
El proyecto se orienta a lograr el empoderamiento de las mujeres de los sindicatos de mujeres campesinas indígenas originarias “Bartolina Sisa”. Este empoderamiento se conseguirá a través de: la capacitación ...

Mujeres Indígenas Aymaras empoderadas para el ejercicio de sus derechos” (Altiplano Boliviano) Fase III. LOMA III
El proyecto potencia las capacidades políticas y económicas de los grupos de mujeres que han participado en ambas fases iniciales del proyecto y han conseguido consolidarse y ya tienen una ...